Ingenium
URI permanente para esta colección
Boletín Semestral de Investigación
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 5 de 21
- ÍtemINGENIUM : Jornadas de Investigación 2023(Universidad Iberoamericana León, 2023) García Pintos, Carlos Alfonso; Ramírez Maldonado, Christian; Moreno Vázquez, Diana Emilia; Martínez Rodrígez, Edgar Daniel; Delgado Rivera, Efraín; Morales Rivera, Eugenia; Lorusso, Frabrizio; Martín del Campo Saray, Francisco José; Arriola Cadena, Gabriela Zuleica; Gamiño Orozco, Georgina Jacqueline; Covarrubias Valderrama, Gerardo; Tapia García Guillermo A.; Mosqueda Altamirano, Hugo Armando; López Villaseñor, Isaura; Tovar Jiménez, Edwin Israel; Zamarripa Ramírez, Juan Carlos Israel; Contró Monroy, María de Lourdes; Vargas Robles, Luis Arturo; Aldana Murillo, Noé Guadalupe.
- ÍtemEl meme como recurso multimodal en el proceso educativo(Universidad Iberoamericana León, 2018) Gómez García, IgnacioEl presente es producto de una invitación para participar en el proyecto “Viralizar la educación: red de experiencias didácticas en torno al meme de Internet”, iniciativa de la Escuela de Diseño Gráfico y la Escuela de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador Sede Esmeraldas (PUCE Esmeraldas), y cuyo objetivo es reunir experiencias e investigaciones en torno al uso del meme de Internet como recurso didáctico.
- ÍtemINGENIUM : La investigación en el Sistema Universitario Jesuita (SUJ)(Universidad Iberoamericana León, 2022) Martín del Campo Saray, Francisco José; González Ramírez, Gustavo Alejandro; Rodrígez Figueroa, Héctor Manuel; Jiménez Quiñones, Lorena; Torres González, Luis Adolfo; Reyes Sandoval, Ana Marina; Alvarado Martínez, Reynaldo Abraham
- ÍtemEditorial(Universidad Iberoamericana León, 2022) Gómez García, IgnacioEs un placer darles la bienvenida a un nuevo número de INGENIUM. Esta edición está dedicada a una convocatoria especial que se lanzó en el primer trimestre de 2021 con la intención de apoyar proyectos que analizaran y propusieran acciones para enfrentar problemas derivados de la pandemia por COVID-19 en distintos ámbitos de la sociedad mexicana, con énfasis en tres áreas: salud, emergencia económica y dinámicas sociales y educativas.
- ÍtemSalud Materna en México en el contexto de la emergencia sanitaria por la COVID-19(Universidad Iberoamericana León, 2022) Naranjo Guevara, GabrielaLa principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva a nivel global es la mortalidad materna, cada día más de 1,500 mujeres y niñas mueren como consecuencia de complicaciones con el embarazo y el parto, es decir, unas 550 mil mujeres o personas gestantes mueren al año por esta causa. Si bien no es sencillo medir las enfermedades y secuelas relacionadas con el embarazo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que se presentan de 16 a 50 millones de casos al año, mismos que incluyen situaciones como infección, complicaciones de tipo neurológico, hipertensión, anemia y fístula obstétrica. En nuestro país, la muerte materna es menos común en las zonas con mayor desarrollo: es en las zonas de mayor pobreza y con una alta proporción de población indígena en donde sigue siendo un fenómeno frecuente.