Maestría en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 5 de 26
- ÍtemTutoría mixta para el uso básico de tecnologías en personas de la tercera edad" proyecto educativo virtual(Universidad Iberoamericana León, 2021) Rentería Ojeda, Angelina; Cuevas de la Garza, María SusanaLas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), poco a poco han formado parte del entorno social y han ido creciendo rápidamente hasta llegar a convertirse en una necesidad dentro de la vida cotidiana de casi todas las personas, de hecho, su incursión en los procesos educativos no ha sido la excepción, pues también se han ido introduciendo tomando fuerza tanto en las instituciones educativas formales como en otros ámbitos. En este contexto, el adulto mayor como participante activo de la sociedad, se ve obligado a involucrarse dentro de estos nuevos procesos de aprendizaje, pero, ¿Cómo se enfrenta al mundo actual a través de su contacto con las Tics?. Derivado de lo anterior, y como parte del trabajo de titulación para obtener el grado de Maestría en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales, nace el propósito de este documento, el cual, establece las bases de un proyecto que busca generar una propuesta de intervención educativa: “Tutoría mixta para el uso básico de tecnologías en personas de la tercera edad “, y constituir un aporte educativo que ofrezca un espacio virtual para el aprovechamiento y desarrollo de habilidades en el uso de las TICS, a fin de disminuir la brecha entre los adultos mayores de nuestra sociedad y las TICs, partiendo de la percepción de que este grupo poblacional tiene diferentes métodos de aprendizaje, y a su vez deseos particulares en cuanto a cómo, porqué y en qué les gustaría que se les instruya sobre estas nuevas herramientas. Para lograrlo, el trabajo parte de un diagnóstico de necesidades aplicado en adultos mayores residentes de la localidad de León, Gto, teniendo como principal método de recolección de datos la observación mediante un enfoque de investigación cualitativo, en donde se encontró que la mayor dificultad presente en los procesos de alfabetización digital, es la falta de acompañamiento por parte del entorno familiar y, los prejuicios creados por los mismos adultos mayores y su entorno social, sobre el manejo de dichas herramientas, lo que a través de los años ha generado limitantes en el interés autónomo de ellos para acercarse a las Tics. Además, después de reunir los planteamientos señalados anteriormente, este trabajo los conjuga para proponer una estrategia amigable de impartir conocimiento en elementos Tics a los adultos mayores de nuestra localidad, o incluso de otro lugar del país, creando conciencia entre la sociedad sobre la importancia y credibilidad que se le debe dar a la población mayor en general, ya que en ocasiones su experiencia y conocimiento es subestimado. Para concluir, me parece relevante expresar la importancia de reconocer que los procesos de enseñanza- aprendizaje a lo largo de toda la vida generan numerosas ventajas y oportunidades si consideramos al tiempo como un reto individual y un fenómeno social, y en este trabajo, justo se pretende sumar esfuerzos en la inclusión de este sector en nuestra sociedad y en la expansión de la educación para personas de la tercera edad, por los beneficios que para ellos representarían volver a las aulas (físicas y/o virtuales), por lo relevante que sería el contacto de los jóvenes con ellos (y viceversa) para su sensibilización, concientización, aporte e intercambio de conocimientos, experiencias y vivencias, y, por lo relevante y revolucionario que para las instituciones sería romper con las estructuras rígidas de fronteras de espacio y edad con relación al acceso a la formación.
- ÍtemDiseño del curso en línea : herramientas de seguridad tecnológica para padres de familia.(Universidad Iberoamericana León, 2018) Gama Hernández, Adriana Cecilia; Cuevas de la Garza, María SusanaLas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son herramientas muy útiles y necesarias que han mejorado nuestras condiciones de vida y en temas educativos se han convertido en un apoyo fundamental para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Ahora nuestros hijos utilizan estas tecnologías para estudiar, realizar sus tareas o actividades escolares en línea, pero principalmente las utilizan para divertirse o entretenerse, es decir se han convertido en uno de sus pasatiempos favoritos, la razón es muy entendible pues la mayoría de estos juegos y programas interactivos contienen una gran cantidad de imágenes, audio y video que captan la atención de la mayor parte de los sentidos de los niños y jóvenes. Aunado a esto, los dispositivos de última generación cuentan con conexión a Internet, lo que permite tener acceso a todo tipo de información.
- ÍtemLa capacitación en oficios digitales como alternativa para el desarrollo social(Universidad Iberoamericana León, 2020) Mondragón Ontiveros, Mario Alberto; Sánchez Cabañas, Martha EugeniaComo parte del trabajo de titulación para obtener el grado de Maestro en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales, se hace una propuesta educativa que se titula “La capacitación en oficios digitales como alternativa para el desarrollo social” dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años de edad del municipio de León, estado de Guanajuato con pocos o nulos conocimientos de marketing digital que tengan la intención de capacitarse para ejercer un oficio digital. En este trabajo se diseña y desarrolla el primer curso de una futura oferta de cursos de modalidad presencial-virtual enfocado a la capacitación de community managers con amplia perspectiva del marketing digital y que puedan emplearse en sectores productivos. Esta propuesta tiene como fundamento un diagnóstico que permite identificar la pertinencia social, factibilidad, competencias a fortalecer y oportunidades laborales. Preferentemente se dirige a personas en situación de vulnerabilidad y si bien la capacitación tiene la intención de partir de conocimientos básicos, es ideal que el candidato cuente con conocimientos y habilidades esenciales que le permitan adquirir un aprendizaje enriquecido.
- ÍtemIntroducción a las competencias digitales e integración del TIC en el aula para docentes del Instituto Lux.(Universidad Iberoamericana León, 2018) Rosas Garibay, José MaríaEste trabajo se enfoca en la necesidad de nivelar las competencias y habilidades digitales de los docentes de educación básica del Instituto Lux para responder a las exigencias del nuevo modelo educativo, para lo cual se toma como base el Programa de Inclusión Digital @prende2.0 que tiene, a su vez como fundamento las Normas UNESCO en Competencias TIC para Docentes (NUCTICD) para generar un curso, a modo propedéutico, de las habilidades utilitarias de uso de tecnología y conceptuales para su integración, por medio del modelo TPACK. Esta propuesta se basa en un diagnóstico del uso que hacen de la tecnología los docentes del Instituto Lux así como las expectativas que tienen al respecto los directivos para así proponer un esquema base de capacitación realista, considerando los recursos disponibles y el rumbo de inversión a futuro de la institución.
- ÍtemEl Manejo del estrés laboral para empresas de cualquier sector en León Guanajuato : planteamiento de un curso virtual autogestivo.(Universidad Iberoamericana León, 2018) Lozano Zambrano, Rosa SofíaEste proyecto educativo fue desarrollado con la finalidad de ofrecer un programa de capacitación virtual a las empresas ubicadas en la ciudad de León Guanajuato, para que permita a sus colaboradores identificar técnicas de relajación con el fin de disminuir el nivel de estrés y mejorar el bienestar laboral. Debido a los constantes cambios a nivel global, las empresas de diversos sectores se han visto en la necesidad de transformar sus procesos para mantenerse en el mercado; es por ello que las exigencias hacia los trabajadores se elevan, provocando estrés en el individuo y sumándose a otros aspectos que también lo afectan, como por ejemplo la inadecuada interacción con el ambiente, el tipo de personalidad, las largas jornadas de trabajo, entre otros.