Maestría en Política y Gestión Pública
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 5 de 16
- ÍtemAlternativas de mejora al sistema nacional de deporte.(Universidad Iberoamericana Léon., 2024) Manrique Pérez, Alfonso.El propósito de este ensayo es realizar un análisis sobre la situación en la que se encuentra el sistema nacional de deporte en México, con énfasis en las federaciones deportivas mexicanas, presentando las causas que originan los principales problemas y posibles alternativas de solución.
- ÍtemAnálisis de la política migratoria del Gobierno Federal Mexicano del sexenio 2018 – 2024 bajo la perspectiva de Derechos Humanos(Universidad Iberoamericana León, 2023) Cruz Salais, Karla Lorena; Partido Lara, OthónEl presente artículo realiza un análisis sobre la política migratoria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual está diseñada bajo una perspectiva de derechos humanos. Sin embargo, en la práctica se han violentado los derechos fundamentales de la población migrante en su tránsito por nuestro país. Las estrategias realizadas por el gobierno federal, guiadas por la presión del gobierno estadounidense, han tenido algunas deficiencias dentro de la ejecución de la política migratoria existente, sobre todo con el poco esclarecimiento de las funciones de autoridades migratorias e instituciones de seguridad nacional.
- ÍtemLa utilidad de la evaluación en la dinámica municipal : retos y avances en los escenarios organizacionales y de participación ciudadana(Universidad Iberoamericana León, 2023) Ruiz Arias, Fernando José; Partido Lara, OthónEl siguiente artículo tiene la finalidad de exponer la utilidad de la evaluación en dinámicas organizacionales, de políticas públicas y ciudadanas. Se reafirma que en cada una de estas dimensiones la actividad se desarrolla con elementos distintivos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la democracia a partir del perfeccionamiento del funcionamiento del aparato burocrático, así como de los productos que de ellas se desarrollan. Concluyendo que la evaluación es un ejercicio inmerso de la actividad gubernamental y con ello la necesidad de interiorizar su finalidad como un aspecto positivo para la dinámica social, territorial y ciudadana.
- ÍtemCondominios: proceso político para la creación del reglamento de propiedad en condominio de inmuebles para el municipio de León(Universidad Iberoamericana León, 2020) Solis Frausto, Paola Del Pilar; Partido Lara, OthónLa propiedad en condominio ha ido cobrando relevancia en el municipio de León, debido al crecimiento acelerado que ha tenido la ciudad, es por ello que el gobierno municipal de León es el primer municipio en el estado de Guanajuato en legislar la propiedad condominal creando su propio reglamento y designando su Unidad Administrativa para atender a los mismos, ya que de acuerdo a lo establecido por la Ley Estatal desde 2012, cada municipio debe crear su reglamento y contar con una autoridad competente a fin de atender, organizar y regular los inmuebles que se encuentran bajo la modalidad condominal. Mediante este trabajo daré a conocer el proceso político para la creación del Reglamento de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Municipio de León, Guanajuato.
- ÍtemImpulso a los entornos cultural y técnico para la adopción de la metodología del Building Information Modeling en el estado de Guanajuato(Universidad Iberoamericana León, 2021) Aguado Mora, Juan Carlos; Patiño Rodíguez Malpica, Mario IvánEl presente proyecto de intervención documenta breves acciones e importantes aportaciones conseguidas a través de la creación del Foro Guanajuato BIM 2020 (FGB2020). La creación del FGB2020 surge en medio de condiciones peculiares, tratando de generar un acercamiento directo entre los profesionistas relacionados con la industria de la construcción y las macrotendencias mundiales como lo son: metodologías de trabajo colaborativas del Building Information Modeling (BIM). Dentro de la primera sección se establece la importancia de la industria de la construcción (IC) para fortalecer el desarrollo económico de una región. Así mismo podremos encontrar algunos obstáculos encontrados para la IC, destacando el recorte presupuestal que sufrió el estado de Guanajuato para el 2020, lo que condujo a una disminución en la ejecución de obra pública. En lo subsecuente se analiza la ciudadanía, desde el punto de vista individual, gremial y cómo es que la corrupción, el rezago tecnológico y el individualismo, representan otro severo obstáculo para la misma IC. Se aborda la participación ciudadana en organizaciones civiles relacionadas con la industria de la construcción y cómo es que se ha reducido la posibilidad de ser un contrapeso político, o en dado caso, poder trabajar en conjunto con gobierno, para la generación de políticas públicas. Se describe cómo surgió el Foro Guanajuato BIM 2020 (FGB2020), sus características, sus objetivos y los resultados obtenidos. Se establece la importancia de propiciar la adopción BIM y la necesidad de propiciar una evolución en los entornos cultural, técnico y normativo para contribuir con el incremento de la competitividad profesional en la IC y generar de forme efectiva, todo tipo de infraestructura.