Maestría en Política y Gestión Pública

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 13
  • Ítem
    Condominios: proceso político para la creación del reglamento de propiedad en condominio de inmuebles para el municipio de León.
    (Universidad Iberoamericana León, 2020) Solis Frausto, Paola Del Pilar; Partido Lara, Othón
    La propiedad en condominio ha ido cobrando relevancia en el municipio de León, debido al crecimiento acelerado que ha tenido la ciudad, es por ello que el gobierno municipal de León es el primer municipio en el estado de Guanajuato en legislar la propiedad condominal creando su propio reglamento y designando su Unidad Administrativa para atender a los mismos, ya que de acuerdo a lo establecido por la Ley Estatal desde 2012, cada municipio debe crear su reglamento y contar con una autoridad competente a fin de atender, organizar y regular los inmuebles que se encuentran bajo la modalidad condominal. Mediante este trabajo daré a conocer el proceso político para la creación del Reglamento de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Municipio de León, Guanajuato.
  • Ítem
    La élite de telecomunicaciones y su involucramiento con el poder en méxico
    (Universidad Iberoamericana León, 2020) Ramírez Valadez, Gabriel Alfonso; Paez Vieyra, Juan Carlos
    La presente investigación pretende demostrar la importancia de la élite política en el poder del gobierno mexicano (en el período entre 1982 y 2012) para la adquisición de licencias y concesiones de servicios televisivos como el de la empresa Televisa así como la creciente influencia de negocios que esta empresa obtuvo con el gobierno mexicano en el tema de telecomunicaciones El análisis de este caso nos permitirá entender cómo es que Televisa se ha mantenido a lo largo del tiempo como una élite económica y monopólica en el ámbito de la televisión, manteniendo una correlación política con el gobierno en el poder, y con su partido. Suministrándole espacios de comunicación, lo que a su vez ha servido para que ambas instancias se perpetuaran. Esta premisa hipotética consiste en determinar que las élites sociales y políticas de México están interviniendo mediante el poder en las adquisiciones de licitaciones y concesiones para el servicio televisivo lo que genera una competencia desleal con las demás empresas de telecomunicaciones y consolida la corrupción de algunas empresas con el sector político. Se ha decidido utilizar como soporte teórico, la teoría de las élites, la cual nos permitirá acercar una explicación a la forma en la cual se ha comportado la élite política mexicana en correlación con la empresa televisora Televisa, permitiendo entender que la empresa ha recibido beneficios (como élite económica) que le permiten mantenerles respecto del gobierno de la élite política.
  • Ítem
    Impulso a los Entornos Cultural y Técnico para la Adopción de la Metodología del Building Information Modeling en el Estado de Guanajuato
    (Universidad Iberoamericana León, 2021) Aguado Mora, Juan Carlos; Patiño Rodíguez Malpica, Mario Iván
    El presente proyecto de intervención documenta breves acciones e importantes aportaciones conseguidas a través de la creación del Foro Guanajuato BIM 2020 (FGB2020). La creación del FGB2020 surge en medio de condiciones peculiares, tratando de generar un acercamiento directo entre los profesionistas relacionados con la industria de la construcción y las macrotendencias mundiales como lo son: metodologías de trabajo colaborativas del Building Information Modeling (BIM). Dentro de la primera sección se establece la importancia de la industria de la construcción (IC) para fortalecer el desarrollo económico de una región. Así mismo podremos encontrar algunos obstáculos encontrados para la IC, destacando el recorte presupuestal que sufrió el estado de Guanajuato para el 2020, lo que condujo a una disminución en la ejecución de obra pública. En lo subsecuente se analiza la ciudadanía, desde el punto de vista individual, gremial y cómo es que la corrupción, el rezago tecnológico y el individualismo, representan otro severo obstáculo para la misma IC. Se aborda la participación ciudadana en organizaciones civiles relacionadas con la industria de la construcción y cómo es que se ha reducido la posibilidad de ser un contrapeso político, o en dado caso, poder trabajar en conjunto con gobierno, para la generación de políticas públicas. Se describe cómo surgió el Foro Guanajuato BIM 2020 (FGB2020), sus características, sus objetivos y los resultados obtenidos. Se establece la importancia de propiciar la adopción BIM y la necesidad de propiciar una evolución en los entornos cultural, técnico y normativo para contribuir con el incremento de la competitividad profesional en la IC y generar de forme efectiva, todo tipo de infraestructura.
  • Ítem
    Equivocidad del término democracia
    (Universidad Iberoamericana León, 2020) Ortega Sverdrup, Gabriel; Covarrubias Valderrama, Gerardo
    El objetivo de este artículo es brindar una revisión concisa del devenir del término democracia y trazar un vector histórico que nos invite a reflexionar sobre el mismo e intentar comprenderlo de forma más cabal y de tal suerte poder formar un constructo adecuado de su valor semántico, esto sin duda podrá repercutir en la diligencia del significado que le asignemos cuando hagamos uso del mismo. El presente escrito está conformado por seis apartados. Los primeros cinco siguen una secuencia histórica del término democracia con algunas cavilaciones propias y en el sexto se muestra nuestra conclusión.
  • Ítem
    Corrupción burocrática colusiva en México estrategias para combatirla mediante la utilización de teoría de juegos
    (Universidad Iberoamericana León, 2020) Casillas Rojas, José Armando; Frausto Vargas, José Ma.
    El siguiente artículo pretende determinar el sistema de incentivos (recompensas y castigos) que inhiban la colusión en corrupción en la realización de cobro de trámites y pago de multas, mediante modelos basados en teoría de juegos.