Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Téllez Valencia, Carlos"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La empresocracia de León. Perspectiva desde los actores locales sobre la administración pública de la ciudad
    (Universidad Iberoamericana León, 2012) Téllez Valencia, Carlos; Mora,Arturo; Carrillo, Gabriela; Nowell Fonk, John W.; Vilches Hinojosa, Miguel; Lozano, Gustavo; Herrerías, David; Sentíes, Javier
    El presente artículo pone de relieve que la forma de ejercer la administración pública en León, desde que se dio la alternancia partidista en 1988, corresponde a una tecnocracia, es decir, los gobiernos locales instrumentaron una serie de herramientas para guiar sus acciones en un marco racional-instrumental. En este caso queda de manifiesto la influencia que ejercen los actores locales (no todo es desde los gobiernos federales), incluso que entre éstos mismos hay quienes sugieren puntualizar que lo que se vive en León es una empresocracia, concepto por definir a continuación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La participación ciudadana oficial en León : El riesgo de legitimidad y permanencia del PAN
    (Universidad Iberoamericana León, 2012) Téllez Valencia, Carlos
    Cuando Vicente Fox Quesada fue electo presidente de la República, surgió la idea de que vendría la «guanajuatización» de México, lo que suponía que las políticas públicas instrumentadas en el estado podrían reproducirse en el nivel nacional. Sin embargo, algo salió mal, y hoy en día el Partido Acción Nacional (PAN) está con la seria posibilidad de ceder el gobierno federal. Con esta experiencia, León es uno de los ejemplos más claros de la capacidad que puede tener un municipio para dirigir su administración pública, para innovar formas de gestión y para permitir la participación social en los procesos de gobierno. No obstante, son varios los actores locales no gubernamentales que consideran que, si bien en los años noventa se trabajó con base en un gobierno tecnócrata, hoy en día el gobierno de León ha transitado a formas más políticas que técnicas, abandonando de manera simultánea la posibilidad de integrar la participación ciudadana de manera real y definitiva; lo que finalmente es un riego para mantener la legitimidad como gobierno y como partido político.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Una mirada acerca de la participación social
    (Universidad Iberoamericana León, 2016) Téllez Valencia, Carlos; Mejía Guadarrama, Leticia
    Se ha vuelto común hablar de participación social para referirse a todo aquello donde participa la sociedad civil. Por ejemplo, se habla de “fuerza ciudadana” para referirse a lo que en realidad es policía preventiva; de “mesas de seguridad y justicia”, para referirse a un movimiento empresarial que justifica sus iniciativas con base en el problema de la inseguridad pública; o de la llamada “Ley 3 de 3”, también promovida como una iniciativa ciudadana, pero que requiere necesariamente de la intervención del gobierno. Estos tres ejemplos dejan ver un factor en común: que para hablar de participación social, se requiere del gobierno como ingrediente indispensable. De esta manera, en este artículo se hace una revisión de lo que es la participación social hoy en día, con la aspiración de apoyar a los gobiernos locales en su tarea diaria para ser mejores administraciones públicas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias