Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anaya Duarte, Gerardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Antropocentrismo : ¿Un concepto equívoco?
    (Universidad Iberoamericana León, 2014) Anaya Duarte, Gerardo
    La expresión “antropocentrismo” puede tener diversas maneras de ser entendida, dependiendo de los contextos. Por eso, en el presente ensayo se exploran varios de ellos: etimología, definiciones de enciclopedia, modos habituales de entender la expresión, qué contenido se le puede dar desde un punto de vista biológico al considerar el proceso evolutivo, qué apoyos nos da el pensamiento filosófico para entender el concepto “antropocentrismo”, qué nos dicen las ciencias sociales y la historia acerca de la realidad en que se vive un supuesto antropocentrismo; el ensayo termina señalando los matices que se introducen en ese concepto desde el punto de vista del pensamiento religioso cristiano. Con estas bases se concluye que “antropocentrismo” es un concepto equívoco, pues lo que las definiciones y su entendimiento más común señalan, no parece tener en la realidad esa unidad que el concepto aparentemente debería tener; se trata de un concepto solamente ideal, una tendencia, a lo sumo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias