El movimiento social : aproximaciones históricas y conceptuales

dc.audience.educationlevelInvestigadores
dc.audience.educationlevelEstudiantes
dc.audience.educationlevelMaestros
dc.contributor.authorCastro Soto,Gustavo
dc.date.accessioned2022-09-14T18:35:31Z
dc.date.available2022-09-14T18:35:31Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractA finales de la década de los 90 y en la década pasada, la irrupción de los movimientos sociales en América Latina registró un auge sin precedentes. Los “Movimientos Sociales” cobraron cada vez más relevancia por su papel como sujetos de transformación, especialmente en América Latina, llamada la región de la esperanza por el movimiento de su sociedad en resistencia, en búsqueda continua, fuerte, presente, que cimbra poderes, que genera victorias en su lucha, que derroca gobiernos y que sostiene a otros. Los movimientos sociales irrumpen por todos lados, en todos los rincones y escenarios políticos. Sin embargo, con ello fueron apareciendo muchos cuestionamientos. Existe la discusión latente y permanente en las redes, encuentros, espacios, cumbres y foros de todo tipo, sobre ¿qué es el “Movimiento Social”? Y, pese a que en muchas ocasiones se obvia su respuesta, no podemos eludir esta cuestión y cuya respuesta implícita o explícita es ocasión de rupturas, de alianzas diversas, de juicios excluyentes de quien pareciera tiene la última verdad; de disputas por su propiedad, o competencias por diversas formas de estar en la realidad y en la lucha por la trasformación y la búsqueda de otras formas de vida anti sistémicas, anticapitalistas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.iberoleon.mx/handle/20.500.12152/1256
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Iberoamericana León
dc.publisher.countryMéxico
dc.subject.keywordMovimiento social
dc.titleEl movimiento social : aproximaciones históricas y conceptuales
dc.typeArtículo
dspace.entity.type
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENT18-9.pdf
Tamaño:
404.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones