Universidad y formación para la ciudadanía.
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Iberoamericana León
Resumen
La educación para la ciudadanía es un tema recurrente en el debate educativo desde hace varios años, el interés por la democracia en México y los problemas sociales que enfrentamos han puesto a la educación cívica como una posibilidad para replantearnos nuestra capacidad de convivencia, sin embargo
esta tarea educativa no es reconocida
naturalmente como universitaria; la fuerza
y dominio de las leyes del mercado han
permeado casi todas las actividades culturales, por lo que las expectativas sobre la formación universitaria apuntan más hacia
las seguridades económicas y laborales,
que al desarrollo de las personas y sus
comunidades.
Descripción
Considerando el debate en torno a los diversos enfoques educativos para la educación superior, desde la capacitación técnica hasta el enfoque de competencias, la formación de personas comprometidas con su realidad (tanto en su dimensión personal como profesional) es urgente al menos ajustar los dispositivos de aprendizaje de manera que los estudiantes universitarios puedan desarrollar: una profunda conciencia de los bienes internos de su profesión, las habilidades para la convivencia pacífica en la pluralidad humana y el pensamiento crítico para mirarse y mirar la realidad que les rodea.