Impacto de la epidemiología del Covid en las prácticas de SCM, la fabricación de la manufactura basada en modularidad, la capacidad de respuesta de SC y la ventaja competitiva una revisión de análisis bibliométrico y cienciométrico.
dc.contributor.author | Soto Hernández, José Adolfo. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T17:57:08Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T17:57:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Esta investigación busca comprobar cómo la epidemiología del COVID ha impactado el modelo teórico propuesto en el año 2007 que contempla la ventaja competitiva y cómo afecta de manera positiva a las prácticas de la Supply Chain Management (SCM), la capacidad de respuesta de la cadena de suministro, las prácticas de manufactura basadas en modularidad desde una revisión de análisis bibliométrico y cienciométrico. En un marco de postpandemia que ha afectado a todos los sectores y primordialmente a las cadenas de suministros. Una investigación cuantitativa en la que se realizó una revisión literaria donde se utilizó la cienciometría y bibliometría. Para el análisis de la revisión literaria se utilizó el programa VOSviewer. Los resultados de la investigación comprueban que existe un impacto del COVID en la ventaja competitiva, identificando la variable del costo siendo la más afectada y con mayor impacto. Se identifica que la comunicación con los clientes y proveedores es fundamental para poder mejorar la capacidad de respuesta en la cadena de suministros en cualquier organización. El análisis bibliométrico es el resultado de la revisión literaria que deja en evidencia las posibles líneas de investigación para los académicos que tendrán que relacionar la SCM con la sustentabilidad y el impacto al medio ambiente. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.iberoleon.mx/handle/20.500.12152/2152 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana León | |
dc.title | Impacto de la epidemiología del Covid en las prácticas de SCM, la fabricación de la manufactura basada en modularidad, la capacidad de respuesta de SC y la ventaja competitiva una revisión de análisis bibliométrico y cienciométrico. | |
dc.type | Tesis |