Antropologías no antropocéntricas. Reflexiones en torno a Ignacio de loyola y Zubiri : dos paradigmas coincidentes
Archivos
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Iberoamericana León
Resumen
En el presente texto se reflexiona en torno a las implicaciones que las actuales antropologías antropocéntricas tienen en nuestro contexto, desde la relación del ser humano con la naturaleza, hasta los medios de comunicación, los rasgos culturales y los valores de hoy, los modelos educativos, las relaciones interpersonales y lo que ofrecen las nuevas espiritualidades. Posteriormente, se presentan dos posturas que describen “antropologías no antropocéntricas” basadas en las concepciones de San Ignacio de Loyola y Xavier Zubiri, desde las cuales podemos bosquejar una antropología abierta trascendental, como clave para transformar nuestro entorno y nuestra propia humanidad.