El impacto de las industrias de alimentos en la vida contemporánea.

Fecha
2012
Autores
Ramírez Zermeño, Rosa María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Iberoamericana León
Resumen
La vida contemporánea ha influido de manera significativa en la actividad física y la alimentación, dos procesos consientes y voluntarios que no siempre están vinculados a un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la deficiente alimentación y la falta de actividad física son causa de las principales enfermedades no transmisibles, como: enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes, además de la obesidad. Ante la magnitud del problema, la OMS invitó a las industrias transnacionales de alimentos a sumarse a una estrategia mundial sobre dieta, actividad física y salud. A través de cinco compromisos éticos, algunas empresas de alimentos con presencia mundial se han integrado a este esfuerzo. En este artículo se presentan las acciones y avances de dichas empresas.
Descripción
La autora de este texto, Ingeniera en Alimentos y Maestra en Educación, revisa los 5 compromisos éticos que las industrias de alimentos globales plantearon a petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sumarse a una estrategia mundial en camino a mejorar la dieta, la actividad física y la salud de los consumidores.
Palabras clave
Citación
Colecciones