La Convivencia escolar ¿contribuye a la cohesión social?.
Fecha
2013-02-11
Autores
Martínez Parente Zubiría, Regina
Macouzet del Moral, Mónica
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Iberoamericana León
Resumen
Frente a la urgencia de incluir a los
excluidos, de restaurar el tejido social,
se han generado propuestas planteadas por diversos actores y organizaciones sociales, entre ellos, la escuela. Pese a incontables
limitaciones, la intención de los miembros de algunos centros educativos de generar prácticas dirigidas a aprender a relacionarse solidariamente, a desplegar un trato equitativo y a forjar las habilidades
necesarias para la participación democrática,
se ha traducido en planteamientos
innovadores centrados en el fortalecimiento
de la convivencia escolar.
Descripción
Al involucrar a los jóvenes en la toma de
decisiones, al promover una nueva cultura
de participación de los estudiantes así como
de las madres y padres de familia, generando
una solidaridad transgeneracional, al gestionar la escuela de una manera más participativa e incluyente, se brinda una experiencia educativa en la que se
contrarresta la corriente general enfocada
al individualismo exacerbado. Con esta
vivencia de la solidaridad y la participación
democrática los estudiantes se van formando para aportar a la construcción de una sociedad más equitativa a través de su experiencia cotidiana en espacios diseñados para ello.