Ayuno intermitente y sus efectos en la reducción de peso e indicadores metabólicos en adultos con sobrepeso u obesidad
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Iberoamericana León
Resumen
El ayuno intermitente ha demostrado ser eficaz en la pérdida de peso y en el control metabólico de pacientes con sobrepeso u obesidad, pero no se considera una estrategia ideal para el tratamiento del sobrepeso ni de la obesidad, ya que, al año, su efecto se equipara a los resultados de llevar una dieta hipocalórica convencional. El objetivo de este estudio es determinar, mediante una revisión sistemática, el efecto del ayuno intermitente en la reducción de peso y los indicadores metabólicos en adultos con obesidad. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de datos EBSCO, PubMed, Scielo y Redalyc de artículos en inglés y en español, publicados entre 2018 y 2022, en los que se aplicara el ayuno intermitente de cualquier tipo, participaran adultos con sobrepeso u obesidad y cuyos efectos se apreciaran en indicadores antropométricos o metabólicos. Como resultado, se encontró que hubo una pérdida de peso de 2 a 5 kg al año (↓5.2 %), se midió la masa libre de grasa, la cual en tres meses se redujo en 2.7 % y, en algunos casos, se reportaron mejoras en los niveles de insulina (↑9.1 %), glucosa (↓1.4 %), aumento de colesterol HDL (↑7 %) y disminución de triglicéridos (↓13 %), así como la disminución de 3.4 mmHg en la presión sistólica.